Lewis Wickes Hine (1874-1940) Sociólogo estadounidense.
Fue el primer documentalista en entender su trabajo como instrumento de cambio,uno de los primeros fotógrafos sociales, capaz de plantear, durante el primer tercio del siglo XX, una alternativa de compromiso frente al esteticismo de los pioneros de la fotografía.
Hizo miles de fotografías sobre la injusticia...
«Mecánico trabajando en máquina de vapor» (1920).
Icono del trabajo y el esfuerzo laboral…
En la obra profusa de Hine, hay niños mendigos, inmigrantes tratados como objetos por las autoridades, personas buscando comida en los cubos de basura, talleres ilegales donde se empleaba mano de obra infantil, obreros construyendo en condiciones heroicas los rascacielos que simbolizaban el progreso…
el fotógrafo que ayudó a los niños a no ser adultos
“Quiero mostrar lo que debe ser visto”
“Mis fotos son el lado visual de la educación pública”
Lewis Hine, el fotógrafo que quería “corregir lo incorrecto”
Abandonó su trabajo como profesor y se dedicó a la fotografía, como medio de enseñanza laboral, racial y social.
Colaboró con organizaciones de ayuda a los niños, inmigrantes y obreros, así como a la cruz roja...
Documentó con imágenes, y no solo con palabras, las penosas condiciones de trabajo, denunció la "explotación infantil" y presionó para cambiar las leyes de contratos laborales.
fue posiblemente, el padre del reportaje social.
Comentarios
Publicar un comentario