Niña,
delgada y triste. Ojos pidiendo a gritos. Manos temblando miedos, bajo la
almohada, llanto de sangre.
Después de editar a algunos de los maestros de la fotografía, dejo aparcado el tema para colocar mis fotos y así no tener que abrir un nuevo blog...
martes, 26 de diciembre de 2017
jueves, 21 de diciembre de 2017
Tatuados viajes exóticos
"Bebía para olvidar y cuando despertaba veía que lo único que olvidaba era el tiempo que había permanecido bebida..."
jueves, 14 de diciembre de 2017
Bares de carretera...
has bebido tu cerveza con grosella en la cantina del camino, allí los
hombres beben y hablan de deportes y finanzas, tipos duros con sus cicatrices
lunes, 11 de diciembre de 2017
La vida novelada...
Con mi sombrero de paja, mi bastón de avellano y mis sandalias remendadas de esparto y cáñamo, hallaré un pequeño indicio de razón, será suficiente para creer en la lógica de la locura...
viernes, 1 de diciembre de 2017
caminemos sin equipaje...
Un relato de carretera, de camino errante y encuentros de paso...Quizá sean los más recordados, aquellos que solo comienzan y no se oxidan…
viernes, 24 de noviembre de 2017
Invocación al repaso...
A veces te sientes zozobrar en estas tierras inseguras, vas
en busca de compañeros de carretera y disparas la imagen al azar…tal vez a la
noche alcances pernoctar bajo techo y sin frío en el alma, húmeda de escarcha
social…
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Vacío colorista existencial ...
OH, magno vacío, escucha su aullar cual lobo
lastimado. Deja que el errante encuentre su rastro, que este no quede borrado
por las dunas de un desierto pasado, que las arenas frías del día no entierren
amores ardientes, que un corazón comparta esa existencia sutil de la
desesperación...
martes, 7 de noviembre de 2017
Alguien te observa...
Desde que llegamos a esta tierra, no dejamos de acumular olfatos y regueros de pólvora emocional, que en cualquier desprevenido instante estalla en el interior más profundo…y se produce el milagro del recuerdo.
domingo, 29 de octubre de 2017
"vamos haciendo camino..."
Cada ser humano es una novela de misterio e intriga, con un terminal sin resolver.
Circunstancias y condiciones hicieron que cada cual esté encuadrado en su fotografía, pero… ¿quién nos la tomó?
domingo, 22 de octubre de 2017
Huida hacia adelante...
La ida hacia atrás en el
tiempo sin conseguir los mismos resultados de la juventud, los sueños rotos, la
esperanza, los odios y enamoramientos de los hijos, la falsedad y el encuentro
final con la muerte de toda lógica y el asesinato opresivo y rencoroso del
radicalismo social, moral y ético…
martes, 17 de octubre de 2017
martes, 26 de septiembre de 2017
Siete vidas...
Sentir es renacer entre fulgores líricos…sentir es vivir…compartir lluvias y nubes en la selva del entendimiento. Respirar el fresco de la noche fría, entre molinos holandeses o pasear descalzo en el atardecer por la playa idílica, de una isla del Egeo Griego...escuchar las lenguas guanches...o regatear una cachimba en Túnez…
jueves, 21 de septiembre de 2017
En esta fría noche...
¿Podrías facilitarme alguna razón para no sentir aversión ante lo que ven
mis ojos, lo que oyen mis oídos, lo que cavila mi mente y lo que adivino que
sucede en un mundo mal cimentado, corrompido…gobernado por individuos sin
cabeza y dos sombreros…?
domingo, 17 de septiembre de 2017
La vida duele...
Los sentimientos fluyen o se coagulan... somos un simple halito en este lugar de hospedaje…el mundo gira en espiral y seguimos con las mismas preguntas, los mismos miedos. Cada cual tiene su interior y en esta sociedad no nos dejan aprendernos...
lunes, 11 de septiembre de 2017
Alma sin peso...
¿Qué piensas en tu
viaje por la vida, el hambre te hizo sabio?
Esas calles húmedas, de migajas de ayeres, de prisas atemperadas con
el último aroma del mercadillo de la mañana, bicis y rickshaws colisionando entre
la masiva agitación de un sueño dormido…las carencias del alma sin peso.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
jueves, 31 de agosto de 2017
Reflexión...

"Soy mañana y oscuro es mi sol, sólo el tiempo conoce la corta eternidad.
El camino va más allá de aquí y si tu piel no acaricia mi yo, volveré vulnerable
a mi guarida y sin herida, grabaré una vida concebida en el desierto de
levedad. Prenderé fuego al desván de las cenizas de los ayeres y probaré que no existí".
domingo, 27 de agosto de 2017
"En el camino"
El misticismo propio de vivir en los pensamientos, la busca estoica de los sueños por realizar. Durante medio siglo, esa voz interior alumbró mi candil, izando velas en mi mar yermo y zozobrando en tierra hostil...las búsquedas son ilusorias carencias y encontrarlas, delata que existen tantas lagunas en nuestras vidas, como días en la existencia...
viernes, 25 de agosto de 2017
sábado, 19 de agosto de 2017
miércoles, 16 de agosto de 2017
martes, 15 de agosto de 2017
lunes, 14 de agosto de 2017
Encerrado en mi libertad.

Todo un
mundo interiorizado en el visor de la cámara fotográfica, de repente un oasis
de colores, sensaciones
tridimensionales, vívidas, frescas y claras me sorprenden en una óptica
sobrenatural…como si me volviera pequeño y entrara en la imagen, de manera pasional,
vivencial, cara a cara, encontrando una sustancia conmovedora, rica en matices,
brillos y sombras, grises, gamas y olores fantásticos…encerrado en mi libertad.
martes, 14 de marzo de 2017
David Alan Harvey

David Alan Harvey (1944)
fotógrafo estadounidense.
Su libro "Alma dividida." Un viaje desde la península Ibérica (Phaidon, www.phaidon.com)
recoge un centenar de imágenes en color sobre el mundo hispánico. La
mezcla de culturas aparece en este diario de los últimos 25 años a
través de España, Portugal, Brasil, México, Cuba y Chile.

"Son fotos abstractas, pero todo es realidad. Prefiero la vida en la calle, donde nunca sé lo que va a ocurrir. Toda mi vida es una sorpresa", declara el autor.
"Mi alma también está dividida", declaró al pasar imágenes de la diversidad cultural, donde se mezclan tradiciones y rituales, "la sensualidad superficial que suele ocultar un trasfondo político y un juicio histórico".
El mundo hispánico entró en la cámara de Harvey en los años setenta, con los trabajos para National Geographic en Guatemala y México sobre la cultura maya y sus conquistadores.
Autor de historias sobre la comunidad afroamericana, el muro de Berlín, Vietnam, adolescentes en Francia, prostíbulos en Tailandia, indios americanos, sus documentos parten de un conocimiento directo, de "entrar en la vida" de las personas que retrata. "Si no conozco a la gente no puedo sacar fotos", afirma al comentar imágenes donde apenas aparece el paisaje.
Desde 1997 es miembro de la agencia Magnum.
"Una buena historia no abunda ni sale al encuentro de uno. Es como buscar una pepita de oro en el barro. Si quieres encontrarla tienes que mancharte y escarbar durante mucho tiempo." David Alan Harvey.
domingo, 26 de febrero de 2017
Vittorio Pandolfi
Vittorio Pandolfi ( 1942) periodista Italiano.
Ha sido profesor en el "Instituto de formación para el periodismo", en la universidad de Urbino y todavía es profesor de periodismo en la agencia de" escribir y publicar "curso de la Sapienza.
No habiendo encontrado demasiado material vivencial de este gran fotógrafo, paso a ofrecer su más preciada "biografía", que lógicamente es su extraordinaria obra, ella nos muestra y relata el interiorismo del autor y su creación gráfica.
lunes, 6 de febrero de 2017
Marion Post Wolcott, fotógrafa de la gran depresión americana.
fotógrafa americana
"Como fotógrafa
documentalista del FSA , (departamento gubernamental americano para luchar
contra la pobreza rural durante la gran depresión ) estaba comprometida a
cambiar las actitudes de la gente con la difícil situación de los más
desfavorecidos, sobre todo en zonas rurales de América ... las fotografías para
FSA sorprendió y excitó la opinión pública para aumentar el apoyo a las
políticas y proyectos de New Deal , y jugó un papel importante en la revolución
social de los años 30
", dijo Marion Post Wolcott.

A Marion se le asigno la labor de realizar la
foto fija para la película “The People of the Cumberlands “que estaban
realizando con Elia Kazan como director.

En Viena pudieron ver algunos de los ataques
de los nazis a la población judía y horrorizadas volvieron a casa. Siguió en la
enseñanza, pero al mismo tiempo seguía haciendo fotografías y se unió al movimiento
antifascista.
En 1941, tras finalizar su trabajo en la FSA, se casó con Lee Wolcott, viudo con 2 hijos, y realizó ya sólo fotografías de familia y viajes.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vittorio Pandolfi ( 1942) periodista Italiano . Ha sido profesor en el "Instituto de formación para el periodismo",...
-
Los sentimientos fluyen o se coagulan... somos un simple halito en este lugar de hospedaje… el mundo gira en espiral y seguimos con las ...