![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-lPe4nTb18lpKdffKw9U1bAGOZc-fh2GSOHJ4Y_LtUeozxvquryuDIQSKxe1hCMFItsu2t7o-4qEkQz75hCQbxuSRsNXdyXOaoFHOKEFpedGWsoSWpcq5dZ4VVBpk1jqGAxDQvrKo7NHf/s320/Scan_10585v2%252BWEB+david+alan+harvey.jpg)
David Alan Harvey (1944)
fotógrafo estadounidense.
Su libro "Alma dividida." Un viaje desde la península Ibérica (Phaidon, www.phaidon.com)
recoge un centenar de imágenes en color sobre el mundo hispánico. La
mezcla de culturas aparece en este diario de los últimos 25 años a
través de España, Portugal, Brasil, México, Cuba y Chile.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioxPvMBI6PxdmMoZ9dYkmql9KL2-jMul8lQnizVNGBCAXQOUrxfLNAT8jYd_yojxc8HowtLoThjNup-65T3TY-PPZLXrAAA5s0q8WcMLwLjeZAIln6clhcZpivYPW9jioxwmrHETaOb7qp/s320/Pasquale+Scura%252C+Napoli+by+David+Alan+Harvey+1988.jpg)
"Son fotos abstractas, pero todo es realidad. Prefiero la vida en la calle, donde nunca sé lo que va a ocurrir. Toda mi vida es una sorpresa", declara el autor.
"Mi alma también está dividida", declaró al pasar imágenes de la diversidad cultural, donde se mezclan tradiciones y rituales, "la sensualidad superficial que suele ocultar un trasfondo político y un juicio histórico".
El mundo hispánico entró en la cámara de Harvey en los años setenta, con los trabajos para National Geographic en Guatemala y México sobre la cultura maya y sus conquistadores.
Autor de historias sobre la comunidad afroamericana, el muro de Berlín, Vietnam, adolescentes en Francia, prostíbulos en Tailandia, indios americanos, sus documentos parten de un conocimiento directo, de "entrar en la vida" de las personas que retrata. "Si no conozco a la gente no puedo sacar fotos", afirma al comentar imágenes donde apenas aparece el paisaje.
Desde 1997 es miembro de la agencia Magnum.
"Una buena historia no abunda ni sale al encuentro de uno. Es como buscar una pepita de oro en el barro. Si quieres encontrarla tienes que mancharte y escarbar durante mucho tiempo." David Alan Harvey.
Comentarios
Publicar un comentario