Dorothea Lange (1895-1965) Estados Unidos. Fue una de las mejores
fotoperiodistas de su época que alcanzó la fama con sus impresionantes y en
muchos casos dramáticas imágenes tomadas durante la “Gran Depresión”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwefCqUUG-W89RUUceANxzPvnS-z97BlSdGHE0yRZ9saRJgUsgwNZO6d_0zX6-uzZUhJIIe1wlJCa74dVv5OTAJsRn1bcw3TIJ1YI3xnK7AQdcdxIjmNbewzE2QhPqPX4tkUXTdBoYaBMx/s320/eriodismo+a+nivel+mundial.+Dorothea+Lange.jpg)
Fue conocida como “la fotógrafa del
pueblo”, pues a comienzos de la Gran Depresión
saldría de su estudio para retratar a desempleados y gente sin hogar. Esto
llamó la atención de la administración federal y pronto sería contratada por la
“Administración de Seguridad Agraria”, de donde saldría
su obra más destacada “Gran Depresión”: toda una serie
de fotografías humanistas que retrataban las consecuencias de
dicha época, sobre todo en las clases marginales y por la cual
sería reconocida mundialmente.
Nacida en Nueva Jersey, Estados Unidos
en 1895. A
los 7 años sufrió de poliomelitis, lo que la dejó con deformación en los pies y
un cuerpo menudo que jamás le impidió seguir con su carrera, siendo que en 1918
abrió su estudio en San Francisco.
Dorothea plasmó escenas que nos muestran las
terribles consecuencias humanas que tuvo ese desastre y que la convirtieron en
una de las figuras más destacadas del fotoperiodismo a nivel mundial.
“Te cuelgas la cámara en el cuello así como te
calzas los zapatos y ahí está, un accesorio del cuerpo que comparte la vida
contigo. La cámara es un instrumento que enseña a la gente cómo ver sin la
cámara.”
D.L
D.L
"Madre migrante" (1936) una de sus fotos más famosa, fue tomada en 1936 en algo
parecido a un campo de refugiados: eran los campos que albergaban a
trabajadores agrícolas con poco o ningún trabajo.
Dorothea cuenta cómo se acercó a la Madre y le hizo la fotografía:
“Vi y me acerqué a la famélica y desesperada madre como atraída por un
imán. No recuerdo cómo expliqué mi presencia o mi cámara a ella, pero recuerdo
que ella no me hizo preguntas. No le pedí su nombre o su historia. Ella me dijo
su edad, tenía 32 años, que habían vivido de verduras frías de los alrededores
y de pájaros que los niños mataban. Acababa de vender las llantas de su coche
para comprar alimentos. Ahí estaba sentada reposando en la tienda con sus niños
abrazados a ella y parecía saber que mi fotografía podría ayudarla y entonces
colaboró conmigo. Había una cierta equidad en esto.” Dorothea Lange
magnifica y real tu bella foto
ResponderEliminar